Tradiciones peruanas: Los mosquitos de Santa Rosa
Esta obra la leí en el colegio como parte del curso de plan lector y me pareció interesante ya que tiene un mensaje profundo muy bueno de aprender a convivir con todos.
Aquí les dejo la el resumen de la tradición:

Un día la visitó una beata llamada Catalina, la cual al verse atacada por los mosquitos de una manotada mató uno. Rosa le dijo que no los mate y ordenó a estos bichos que no molestaran a su amiga. En efecto, ninguno volvió a picar a la beata. En otra oportunidad se dice que castigó a la beata Frasquita Montoya, que nunca se acercaba a la ermita por miedo a que la picasen. Rosa mando a tres mosquitos a que la picasen en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo y así sucedió.
El remate de esta historia se refiere a un gallo que tenía Rosa y que era su engreído “por lo extraño y hermoso de la pluma”. Un día éste enfermó y su madre le dijo que había que matarlo. Rosa de Santa María lo cogió y acarició diciendo: “Pollito mío, canta de prisa, pues si no cantas te guisa”, el gallito se sacudió y soltó un sonoro “Quiquiriquí (¡Que buen escape el que di!) Quiquiricuando (Ya voy, que me están peinando)".
El remate de esta historia se refiere a un gallo que tenía Rosa y que era su engreído “por lo extraño y hermoso de la pluma”. Un día éste enfermó y su madre le dijo que había que matarlo. Rosa de Santa María lo cogió y acarició diciendo: “Pollito mío, canta de prisa, pues si no cantas te guisa”, el gallito se sacudió y soltó un sonoro “Quiquiriquí (¡Que buen escape el que di!) Quiquiricuando (Ya voy, que me están peinando)".
Fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario